En la primera delimitación política de Honduras, de 1825, la Isla del Tigre, situada en el Golfo de Fonseca, pertenecía al Departamento de Choluteca, no fue sino hasta 1893 que se crea el departamento de Valle, donde actualmente, forma parte de su jurisdicción.
El departamento de Valle esta compuesto de nueve (9) municipios: Nacaome (Cabecera departamental), Alianza, Amapala, Aramecina, Caridad, Goascorán, Langue, San Francisco de Coray y San Lorenzo. El municipio de Amapala está compuesto por 13 aldeas: Amapala, Coyolito, El Zope, Gualorita, La Flor, La Pintadillera, Los Langue, Playa Grande, Playa Negra, Playa o Punta Novillo, Puerto Grande, San Carlos o el Garrobo, San Pablo.
Amapala tiene una extensión de 80.7 Km2, es un municipio insular compuesto de varias islas, entre ellas: Isla del Tigre, Isla Zacate grande que son las más grandes, Meanguera, Garrobo, Sirena, Inglesera, Conejo, Los Pajaros, Comandante, Almeja, Los Muertos, entre otras.
Los límites del municipio de Amapala son: Al norte con los municipios de Nacaome y Alianza, al sur con las costas de La República de Nicaragua, al este con el municipio de San Lorenzo y el departamento de Choluteca y al oeste con las costas de La República de El Salvador.